Aclamada por el New York Times por tocar “con un precioso sonido a través de una amplia gama de emociones”, la violonchelista y compositora Andrea Casarrubios actúa frecuentemente en diversos países de Europa, Asia, África y América. Entre las interpretaciones como solista, se incluyen conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid y National Center for the Performing Arts de Pekín, además de festivales como Ravinia y Verbier. Galardonada con primeros premios en numerosos concursos internacionales, Andrea ha sido nominada a los GRAMMY® 2025 por su último disco SEVEN.
Como compositora, sus obras son encargadas o interpretadas por agrupaciones como Indianapolis Symphony Orchestra, Chicago Symphony Orchestra, The Philadelphia Orchestra, Ann Arbor Symphony Orchestra, Manhattan Chamber Players, y son regularmente retransmitidas por radios de Australia, Canadá, Japón, Argentina, Estados Unidos y España. Su primer disco con obras propias, Caminante, fue publicado por la discográfica Odradek Records, siendo elogiado por críticos de diversos países, incluyendo ABC Classic en Australia que lo eligió como Best Classical Albums 2019 describiendo su calidad interpretativa y compositiva como “sobrehumana».
Su catálogo contiene obras recientes como la icónica pieza SEVEN, música que ha llegado a más de 36 países desde su concepción en 2020; Afilador (2022) un encargo de la Chicago Symphony Orchestra; y Herencia (2023) para orquesta de cuerda, escrita para la gira de Sphinx Virtuosi y estrenada en la sala sinfónica del Carnegie Hall. En 2025 Andrea estrena su propio Concierto para Violonchelo y Orquesta con Charlotte Symphony Orchestra. Entre otros compromisos se incluyen conciertos en México, Costa Rica, España, Bélgica, Rumanía y Estados Unidos.
Andrea comenzó sus estudios con la pianista y compositora María Escribano. Al mismo tiempo se formó como violonchelista con Maria de Macedo en Madrid completando sus estudios con Lluís Claret. Becada por Johns Hopkins University y University of Southern California, Andrea fue alumna de Amit Peled y Ralph Kirshbaum. Como parte de su doctorado en Nueva York, también trabajó en el ámbito de la composición con John Corigliano. Como profesora, ha impartido clases magistrales en diversos festivales y centros, incluyendo la Juilliard School, University of Southern California, University of North Carolina, Missouri State University y City University of New York.