Gabriel Schwabe

IG: gabrielschwabe

Gabriel Schwabe es galardonado de tres de los concursos de violonchelo más prestigiosos del mundo: el Grand Prix Emanuel Feuermann en Berlín, el Concours Rostropovich en París y el Premio Pierre Fournier en Londres. Como solista, ha trabajado con orquestas como la London Philharmonia, la Radio Symphony Orchestra de Berlín, la Ulster Orchestra, la NDR Radio Philharmonic, la Royal Northern Sinfonia, la DSO Berlín, la Danish Chamber Orchestra, las Orquestas Sinfónicas de Malmö y Norrköping y la NCPA Orchestra de Pekín, bajo la dirección de Marek Janowski, Eivind Gullberg-Jensen, Dennis Russell-Davies, Adam Fischer, Joanna Mallwitz, Cornelius Meister, Giancarlo Guerrero, Michael Sanderling y Marc Soustrot.

En música de cámara, actuó con artistas como Pinchas Zukerman, Isabelle Faust, Christian Tetzlaff, Lars Vogt, Kirill Gerstein, Martin Helmchen, Roland Pöntinen y Enrico Pace. En 2010 dio su recital debut en el Wigmore Hall de Londres. Es invitado habitual de festivales como el Jerusalem Chamber Music Festival, el Kronberg Festival, el Amsterdam Biennale y el Schleswig-Holstein Music Festival.

Como artista exclusivo del sello discográfico Naxos, ha lanzado siete discos con gran reconocimiento crítico, entre ellos una grabación de los Conciertos para violonchelo de Elgar y Bridge con la ORF Vienna Radio Symphony Orchestra y Christopher Ward (“Hugely impressive and refreshingly straightforward”, The Guardian). En 2024 se lanzó una grabación completa de las Sonatas y Variaciones de Beethoven con Nicholas Rimmer.

Nacido en Berlín de padres hispanoalemanes, estudió con Catalin Ilea en la Universidad de las Artes de Berlín y con Frans Helmerson en la Kronberg Academy y recibió estímulo de Janos Starker, Gary Hoffmann y András Schiff. Después de haber enseñado en la HfMT de Colonia y en el Conservatorio de Maastricht, asumió en 2024 un nuevo cargo como profesor de violonchelo en la Musikhochschule de Lübeck. Está casado con la violinista Hellen Weiß y toca un violonchelo de Giuseppe Guarneri (“ex-Boettcher” Cremona 1695).