IG: cellocrawford
Nacido en Shreveport, Luisiana, el violonchelista John-Henry Crawford ha sido elogiado por su «carisma pulido» y su «sonido cantarín» (Philadelphia Inquirer). En 2019, ganó el Primer Premio en el IX Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto y fue nombrado Joven Artista del Año por la Classical Recording Foundation, y en 2021, fue nombrado Joven Artista de Cuerdas 2021-2023 de la Federación Nacional de Clubes de Música. En 2023 debutó en el Carnegie Hall como galardonado con el American Recital Debut Award.
Sus álbumes con el pianista de Steinway Víctor Santiago Asunción han acumulado más de 3 millones de streams. Corazón: The Music of Latin America (Orchid Classics – junio de 2022) alcanzó el nº 5 en las listas Billboard Classical Charts en su primera semana y fue seleccionado como Editor’s choice en la revista Gramophone. El álbum debut de Crawford, Dialogo (Orchid Classics – junio de 2021), así como su más reciente lanzamiento, Voice of Rachmaninoff (Orchid Classics – junio de 2023), aparecieron en la lista Billboard Top 10 Classical. La revista Gramophone escribió: «Hay una variedad tan rica de color, tacto y textura, y tanta vulnerabilidad como intensidad dramática… Un recital espléndidamente satisfactorio en todos los aspectos».
A los 15 años, Crawford fue admitido en el Curtis Institute, y más tarde realizó un máster en música en la Juilliard School y una Diploma Artista en la Manhattan School of Music. Ha dado conciertos en 25 estados, así como en Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Alemania, México y Suiza, en lugares como el Ciclo Internacional de Conciertos del Louvre de París o Die Gläsern Manufaktur de Volkswagen en Dresde. Crawford debutó como concertista con la Orquesta de Filadelfia como ganador del Primer Premio del Concurso Greenfield de la orquesta.
Crawford cuenta con una fuerte presencia en Instagram, atrayendo a decenas de miles de espectadores a su proyecto #The1000DayJourney, en el que durante 3 años filmó diariamente vídeos artísticos cinematográficos de sus ensayos y actuaciones para más de 50.000 seguidores (@cellocrawford) con el fin de ofrecer una visión del proceso de trabajo de un músico.
Los numerosos premios de Crawford en concursos también incluyen el Gran Premio y el Primer Premio de Violonchelo en el Concurso Nacional de Solistas de Profesores de Cuerda de Estados Unidos de 2015, el Concurso Lynn Harrell de la Sinfónica de Dallas, el Concurso del Valle de Hudson y el Concurso Internacional de Kingsville. John-Henry Crawford también ha sido becario en Music@Menlo, el Perlman Chamber Music Program, Music from Angel Fire en Nuevo México, el National Arts Centre’s Zukerman Young Artist Program en Canadá, y The Fontainebleau School en Francia.
Crawford procede de una familia de músicos y toca con un raro violonchelo europeo de 200 años de antigüedad sacado de Austria de contrabando por su abuelo, el Dr. Robert Popper, que eludió la Kristallnacht en 1938, y un fino arco francés del revolucionario fabricante de arcos Tourte «L’Ainé» de 1790. Además de la música, le gusta aprender idiomas, hacer trucos de magia y la fotografía.